martes, 30 de abril de 2019

1ro de Mayo

Es una jornada de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de 8 horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido 3 días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket


lunes, 29 de abril de 2019

Día Internacional de la Danza

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril, fecha fue propuesta en 1982 por el Consejo Internacional de la Danza (International Dance Council), una organización no gubernamental asociada a la UNESCO con sede en París. Aunque la fecha no está relacionada con ninguna persona en particular, coincide con la fecha de nacimiento del maestro y bailarín francés Jean-George Noverre.



sábado, 27 de abril de 2019

Cierre Circuital del Día Internacional del Libro y el Idioma

Cierre Circuital Día Internacional del Libro y el Idioma del Territorio San Blas - Santa Rosa con los Circuitos 1 y 2 donde participaron la E.B.B. Rafael Arvelo, E.B.B. La California y la E.B.B. Fermín Toro.















viernes, 26 de abril de 2019

Día Internacional del Humor

Hoy se celebra el día internacional del humor. Como sabemos existen varios tipos: el humor negro, el mal humor, el buen humor; pues resulta que el humor tiene mucha importancia para el desenvolvimiento de la vida cotidiana.


jueves, 25 de abril de 2019

Maltrato Infantil

Este miércoles 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el Maltrato Infantil, fecha que se creó con la finalidad de fomentar los derechos de los niños a nivel internacional, y de cumplir con la función de concientizar a las comunidades al respecto de las consecuencias que posee el maltrato a los menores de edad.


Muere Aquiles Nazoa

Muere Aquiles Nazoa un 25 de abril de 1976, fue un escritor, ensayista, periodista, poeta y humorista Venezolano​ . En sus obras se expresan los valores de la cultura popular venezolana.


Natalicio de Rafael Rangel

Un dia como hoy 25 de Abril de 1877 nace Rafael Rangel, Científico destacado de Venezuela, mientras estudiaba el segundo año de medicina en la UCV, recibía lecciones de clínica médica por parte del doctor Santos Aníbal Dominici en el Instituto Pasteur de Caracas en 1900, que le permitió destacarse en el campo de la bacteriología y la microbiología.


Feliz Cumpleaños

Hoy 25 de abril de cumpleaños nuestra secretaria Lenis Felicitaciones que sean muchos mas


miércoles, 24 de abril de 2019

Juramentación de la Brigada de Patrimonio y Turismo E.B.B. Rafael Arvelo

Hoy 24 de abril del 2019 se juramento la brigada de Patrimonio y Turismo de la E.B.B. Rafael Arvelo conjuntamente con otras escuelas del Territorio San Blas - Santa Rosa, Acto que se llevo a cavo en el Museo Casa de la Estrella.





Trabajo de Artes Visuales

Trabajo de Artes Visuales con los Estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de la E.B.B. Rafael Arvelo con Lcda. Leonor Caceres



martes, 23 de abril de 2019

Día Internacional del Libro y las Muertes de Teresa de la Parra y Luis Prieto

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, la fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth.

Ana Teresa de la Parra Sanojo mejor conocido como Teresa de la Parra es considerada una de las escritoras más destacadas de su época.

Luis Beltran Prietro Figueroa, fue coautor del primer proyecto de Ley de Educación en 1948, y de la Ley de Educación vigente, promulgada el 9 de julio de 1980.

lunes, 22 de abril de 2019

Cumpleaño

Hoy 22 de abril de cumpleaños la Lcda. Jeammary Martinez y el 13 la Sra Aidee Martinez, Felicidades a las dos




Día Mundial de la Tierra


El Día de la Tierra, Día Internacional de la Madre Tierra o Día Mundial de la Tierra se celebra el 22 de abril con el fin de crear conciencia sobre la preservación de nuestro planeta tierra, designado así. por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 80ª sesión plenaria realizada el 22 de abril de 2009



viernes, 12 de abril de 2019

Viernes de Concilio Comienzo de la Semana Santa


Con el Domingo de Ramos se inicia la Semana Mayor. En este día la Iglesia hace memoria de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, para llevar a cabo su misterio Pascual. En la liturgia se nos presentan los dos aspectos fundamentales de la Pascua. En Venezuela hay tradiciones antiguas relacionadas con este viernes. Por ejemplo, una procesión de palmeros el viernes anterior al Domingo de Ramos (Viernes de Concilio).
El concilio viene dado desde el dolor, y la figura de la virgen María, al saber lo que le esperaba a su hijo es la muestra más clara de que “el amor duele y eso es cierto, amar a Dios también tiene sus exigencias por eso importan los sacrificios y la capacidad que tengamos para serle fiel, allí se abre para nosotros una oportunidad para que cada momento de sacrificio sea también para crecer en ese amor y expresarlo”




jueves, 11 de abril de 2019

Día mundial del Parkinson


El Día Mundial del Parkinson 2019, que se conmemora cada año el 11 de abril desde 1997, El Día Mundial del Parkinson se estableció en 1997, eligiendo para ello la fecha de nacimiento del doctor James Parkinson, quien nació el 11 de abril de 1755 en Shoreditch, Inglaterra, fue el primero en identificar la enfermedad degenerativa en su ensayo .


Ayer se Conmemoro la muerte del Dr. Lisandro Alvarado

El doctor Lisandro Alvarado fue un polifacético humanista Venezolano del siglo XIX y buena parte del XX. Lisandro Alvarado nació 19 de septiembre de 1858 en El Tocuyo, estado Lara. A temprana edad ya se acercaba a la lectura de los clásicos así como al aprendizaje del latín. En 1871 se traslada a la ciudad de Trujillo para estudiar bachillerato, sin embargo debe abandonar los estudios y se dirige hacia Barquisimeto para contribuir en la manutención familiar. El doctor Lisandro Alvarado fue un polifacético humanista Venezolano del siglo XIX y buena parte del XX. Lisandro Alvarado nació 19 de septiembre de 1858 en El Tocuyo, estado Lara. A temprana edad ya se acercaba a la lectura de los clásicos así como al aprendizaje del latín. En 1871 se traslada a la ciudad de Trujillo para estudiar bachillerato, sin embargo debe abandonar los estudios y se dirige hacia Barquisimeto para contribuir en la manutención familiar.


Ahorro Energético

La E.B.B. "Rafael Arvelo" y sus Docentes trabajando con el Ahorro Energético.








martes, 9 de abril de 2019

Día Mundial de la Salud


El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril. Durante su constitución, en la primera reunión de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra en 1948, se propuso que se celebrara un Día Mundial de la salud, y a partir de 1950 este día se celebra el 7 de abril. Para celebrarlo, cada año se escoge un tema específico para enfatizar un área de salud de interés mundial.



jueves, 4 de abril de 2019

Cumpleaño Directora

El personal de la E.B.B. “Rafael Arvelo” se complace en felicitar a su Directora Prof. Sor Maita, Te deseamos tanta suerte como gotas tiene la lluvia, tanta salud como rayos tiene el sol y tanta felicidad como estrellas hay en el cielo. ¡Feliz Cumpleaños!


miércoles, 3 de abril de 2019

Cumpleaños

La gran familia de la E.B.B. Rafael Arvelo le desea en este Día de su Cumpleaños a nuestra Supervisora Circuital Prof. Maritza Cedeño una vida plena en Salud, Felicidad, Risas, Amor y grandes Bendiciones. Feliz Cumpleaños.


2 de abril Día mundial de la Concientización del Autismo

El autismo es un trastorno neurológico que forma parte de un grupo conocido como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés), que limita la capacidad del individuo de comunicarse y relacionarse con su entorno social, y se caracteriza por patrones de intereses, actividades y comportamiento restringidos y repetitivos. El autismo se presenta en distintos grados de severidad, desde los más leves hasta los más severos, y no está sujeto a ningún grupo étnico ni clase social. El porcentaje de población autista en el mundo es de 0.2% por cada 1000 personas, y es más común en varones que en niñas. Se estima que esta condición se diagnostica durante los tres primero años de vida.